Un total de 14 estudiantes de los ciclos formativos de Cocina y Gastronomía, Dirección de Cocina y Servicios en Restauración del Centro Integrado de Formación Profesional de Dénia participaron ayer en una sesión formativa del programa nacional Servicio Responsable. Esta actividad, impulsada por la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ajuntament de Dénia, se enmarca dentro del compromiso municipal para la promoción de un ocio seguro, responsable, saludable y de calidad.
En el marco de colaboración entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad, se impulsan y se subvencionan acciones de prevención en drogodependencias y otras conductas adictivas desde el ámbito local.
Una de las líneas principales de intervención es la implantación del programa Servicio Responsable, una iniciativa estatal que cuenta con la colaboración activa del sector hostelero y que tiene como objetivo promover un ocio seguro, saludable, responsable y de calidad. En este marco, el programa ofrece formación para sensibilizar y capacitar a las personas profesionales de la hostelería, dotándolas de herramientas para la prevención de riesgos asociados al consumo abusivo de alcohol y otras sustancias entre su clientela.
La acción formativa se estructuró alrededor de tres ejes principales:
• La implicación de los profesionales de la hostelería en la prevención de las drogodependencias.
• El conocimiento sobre las drogas, sus efectos y la normativa legal vigente.
• El desarrollo de habilidades para gestionar situaciones conflictivas relacionadas con el consumo.
Entre los objetivos específicos de la sesión destacan:
• Ofrecer información clara sobre los efectos y riesgos del alcohol y de las drogas ilegales más habituales.
• Aprender a identificar los efectos del alcohol según la cantidad consumida.
• Conocer el marco legal que regula la venta y suministro de alcohol, especialmente en relación con la edad, el espacio y la conducción. Todo enmarcado dentro de la dispensación responsable.
• Reconocer factores ambientales que pueden favorecer la prevención de situaciones de riesgo como peleas, caídas o mareos.
• Promover actuaciones de contención y respuesta ante situaciones difíciles.
• Desarrollar habilidades para afrontar problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias.
Esta acción formativa es fruto de la colaboración continuada entre la UPCCA y el CIPFP de Dénia, que mantienen su compromiso para formar jóvenes profesionales capaces de contribuir a un modelo de ocio responsable, seguro y de calidad en nuestra localidad.